Una de las primeras plantas que utilizó el hombre como alimento, medicina y planta mágica fue el romero. Es analgésico, antibacteriano, antioxidante, antirreumático, antiséptico, cicatrizante, fungicida, antiparasitario.. entre otras muchas cosas. Es adecuado para combatir el acné, la dermatitis y el eccema; estimula el crecimiento del cabello, regula la seborrea y es repelente de insectos - los temibles piojos.
En este champú se une a la ortiga para formar un jabón fresco y suave que deja el pelo limpio, suelto, brillante, perfumado y libre de bichitos. Además el pelo está más fuerte, no se rompe con facilidad y se cae menos. Probado en primera persona. Y en segunda: le añado aceite de neem para evitar los visitantes indeseados en la cabecita de 9 años de mi hija.
Lleva:
226gr. de infusión de romero y dos tazas de ortigas licuadas; 80 gr. hidróxido de sodio al 99%
30 gr. de oleato de oliva con romero y 370 gr. de oliva con ortigas;
150gr. coco
50gr. ricino
30gr. almendras;
20gr. de cera virgen de abejas
sobreengrasado - muy poco, lo justo para que el pelo no quede reseco - con 8gr. de cada uno de los siguientes aceites: germen de trigo, jojoba, pepita de uva y neem;
20gr. de gel de aloe vera, vitamina E y aceites esenciales del árbol del té, romero, lavanda, manzanilla, cedro y salvia ( 18 gr. en total)
hola acabo de conocer tu blog,este jabon es estupendo y con propiedades de lujo.un beso
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario. Acabo de empezar el blog y me hace mucha ilusión. Un beso
ResponderEliminarhola Rosa!
ResponderEliminarQué alegría volver a reencontrarte por aquí!
me encantan tus jabones y en especial éste tiene que ser la leche!no hay más que ver el pelo tan brillante y sano de tu hija para saber lo bueno que es ese champú
Qué cantidad de sobreengrasado le pones?yo en breve me pondré con el mío para pelo rubio con una buena dosis de camomila
besos!
Ya tienes otra seguidora y ánimo con el blog. Según me comentan, crea adicción de la buena.
ResponderEliminarBesos
Lola
yo quiero saber donde puedo encontrar todos los ingrdientes para hacer este jabon gracias
ResponderEliminaryo quiero saber donde puedo encontrar todos los ingredientes para hacerlo porque la verdad es que este ultimo año se me a estropeado mucho mi pelo y lo tengo un poco graso en la raiz y la punta seca y quisiera ponerle alguna otra solucion haber si con esto se me puede vovler a poner un poco mas sano de lo qe lo tengo
ResponderEliminarHola Neibar,
Eliminarlos ingredientes se compran en herboristerías, en Riesgo ( Sevilla ), o por internet ( jabonyvida, aromazone...) Las plantas las puedes recoger en el campo o comprar en herboristerías, el hidróxido de sodio ( o sosa caústica ) en droguerías o grandes superficies, y los aceites vegetales y esenciales mejor por internet, la cera yo la compro a un apicultor pero jabonyvida también la tiene. Para tus otras preguntas mejor te contesto por privado, si puedes mándame tu dirección de correo electrónico a mi dirección: rosamcord@gmail.com
Un saludo, Rosa
tambien quiero saber si tu vendes algunos jabones para asi ver si puedo comprarlo y qe lo envies donde vivo yo vive en un pueblo de sevilla que se llama las cabezas de san juan y me viene bien saber si los vendes para asi poder probar si el jabon que pones hay haria el efecto que busco
ResponderEliminarmuchas gracias ahora en cuanto pueda te escribo por gmail para qe me expliques mejor un saludo
ResponderEliminar